SEGURIDAD DEL PACIENTE

La seguridad del paciente en el entorno hospitalario esta relacionada con la calidad de atención que se brinda, es importante la formación y desarrollo de una cultura de calidad orientada en la seguridad del paciente. La seguridad es una prioridad, que debe de estar incluida en todas las actividades.

lunes, 24 de febrero de 2020

Prácticas seguras en la administración de medicamentos de alto riesgo.

en febrero 24, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 23 de febrero de 2020

ADMINISTRACIÓN SEGURA DE POTASIO INTRAVENOSO

en febrero 23, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

domingo, 9 de febrero de 2020

ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS POTASIO

en febrero 09, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 1 de febrero de 2020

LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA

en febrero 01, 2020 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Control de calidad

  • EL DIAGRAMA DE ICHIKAWA EN EL ANALISIS DE EVENTOS ADVERSOS
    Para analizar los eventos adversos y sus causas, es de gran utilidad el diagrama de Ishikawa, en él se estudian los factores condiciona...
  • EL MODELO DE REASON Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
    El modelo de Reason nos permite evaluar y determinar que desde el momento que el paciente ingresa a un establecimiento de salud, se expone...

Buscar este blog

  • Página principal

Datos personales

Mi foto
Silvia Rosa
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2024 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2023 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2022 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ▼  2020 (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ▼  febrero (4)
      • Prácticas seguras en la administración de medicame...
      • ADMINISTRACIÓN SEGURA DE POTASIO INTRAVENOSO
      • ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS POTASIO
      • LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y LOS CUIDADOS DE ENFERM...
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
  • ►  2016 (18)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
  • ►  2015 (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (3)
    • ►  diciembre (3)
  • ►  2013 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (8)

Etiquetas

  • administración de medicamentos (4)
  • áreas (1)
  • atención del paciente. (7)
  • atención insegura. (4)
  • bioseguridad. (1)
  • CIRUGIA SEGURA (1)
  • Conceptos proceso infeccioso (1)
  • control de calidad (1)
  • cultura de seguridad. (5)
  • daño (1)
  • Diagrama de Ichikawa (1)
  • discapacidad (1)
  • enfermería (1)
  • eventos adversos (11)
  • intrahospitalario. (1)
  • investigación (2)
  • lema de oporto (1)
  • manejo (1)
  • Medicación segura (1)
  • mejora de la seguridad (4)
  • residuos (1)
  • Residuos sólidos hospitalarios (2)
  • seguridad del paciente (10)
  • solidos (1)
  • Spaulding (1)
  • vigilancia (1)

Translate

Denunciar abuso

Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.